El Casino de Antigua acoge un café científico sobre los efectos de las torres eléctricas
-El
profesor universitario Pedro Costa Morata, Premio Nacional de Medio
Ambiente de 1998, participa en el encuentro que se desarrolla este
viernes a las 20.00 horas
El Casino de Antigua acoge este viernes, 7 de junio, a partir de las 20.00 horas, un café científico sobre los efectos de las torres eléctricas, en el que participará el profesor universitario Pedro Costa Morata, Premio Nacional de Medio Ambiente de 1998. La iniciativa, titulada Torres de alta tensión en Fuerteventura: una triple amenaza para la naturaleza, la salud y el paisaje, permitirá analizar el proyecto que discurre entre Puerto del Rosario y Matas Blancas.
La Concejalía de Industria y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Antigua y el grupo ecologista Agonane/ Ben Magec impulsan este encuentro en colaboración con el Cabildo de Fuerteventura y la Tienda Natural, con la finalidad de debatir uno de los temas de actualidad para la isla de Fuerteventura y de impulsar el conocimiento de la ciencia en un ambiente lúdico ante un público no especializado.
Pedro Costa Morata es profesor de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid y doctor en Sociología por la Universidad Complutense, además de ser un gran conocedor de los efectos de las torres eléctricas en las poblaciones. Autor del libro Electromagnetismo: campos magnéticos, silenciosos, ubicuos, inquietantes, tiene mucha experiencia en numerosos conflictos relacionados con las líneas de alta tensión y la telefonía móvil.
Costa ha indicado que Fuerteventura “debe rechazar cualquier instalación eléctrica desproporcionada y centralizada, para evitar problemas en la salud y en el medio ambiente”.
El Casino de Antigua acoge este viernes, 7 de junio, a partir de las 20.00 horas, un café científico sobre los efectos de las torres eléctricas, en el que participará el profesor universitario Pedro Costa Morata, Premio Nacional de Medio Ambiente de 1998. La iniciativa, titulada Torres de alta tensión en Fuerteventura: una triple amenaza para la naturaleza, la salud y el paisaje, permitirá analizar el proyecto que discurre entre Puerto del Rosario y Matas Blancas.
La Concejalía de Industria y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Antigua y el grupo ecologista Agonane/ Ben Magec impulsan este encuentro en colaboración con el Cabildo de Fuerteventura y la Tienda Natural, con la finalidad de debatir uno de los temas de actualidad para la isla de Fuerteventura y de impulsar el conocimiento de la ciencia en un ambiente lúdico ante un público no especializado.
Pedro Costa Morata es profesor de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid y doctor en Sociología por la Universidad Complutense, además de ser un gran conocedor de los efectos de las torres eléctricas en las poblaciones. Autor del libro Electromagnetismo: campos magnéticos, silenciosos, ubicuos, inquietantes, tiene mucha experiencia en numerosos conflictos relacionados con las líneas de alta tensión y la telefonía móvil.
Costa ha indicado que Fuerteventura “debe rechazar cualquier instalación eléctrica desproporcionada y centralizada, para evitar problemas en la salud y en el medio ambiente”.